Woofing
Más que una granja familiar ...
... somos una familia de origen francés con 3 hijas que viven aquí (7, 10 y 12 años) en yurtas rodeadas de una hermosa naturaleza.
¡Pero también transmitimos nuestros valores y conocimientos a los woofers y a muchos niños que vienen a nuestro campamento para las acampadas de primavera, otoño y verano!

En nuestro mundo cada vez más acelerado, donde los paisajes aparecen como píxeles en las pantallas y se comparten en todos los rincones del mundo, donde ya no sabemos qué hay en nuestros platos, donde el silencio es una rareza, y donde olvidamos que hay tierra debajo de nuestros pies …
... La Mandorla es un oasis de calma y autenticidad donde podrás aprender, una vez más, a saborear el sabor del mundo real.
Cada semana hacemos nuestro propio pan con paciencia, respeto y utilizando harina orgánica. Los vegetales provienen del huerto, los huevos de nuestras gallinas, la carne de nuestros animales que pastan libremente en nuestra tierra y el agua del manantial o del pozo.
- Huerto ecológico con técnicas de permacultura (paja y bancales, tratando de usar solo compost de nuestros animales)
- Recuperación de parcelas de tierra para promover la biodiversidad
- Gestión de los recursos hídricos: bombeo, almacenamiento y redistribución.
- Granja de animales: nuestros animales son libres durante el día y se mantienen en corrales solo por la noche.
- Plantar verduras en el huerto
- Cuidado diario de los animales
- Hacer nuevas vallas para las cabras y los burros
- Construcción de un baño seco
- Preparar lugar para un depósito de agua
- En verano: preparar un campamento con niños
Utilizamos nuestros cultivos para nosotros y para nuestros huéspedes, por lo que no necesitamos ningún certificado ecológico.
Reglas de convivencia
Agua
Usar un mínimo de agua.
Traer 2 garrafas de 5 l de agua para uso personal.
No será posible usar la ducha.
Toallitas húmedas para higiene.
Acceso
Cuidado: camino de tierra de 2km. Se llega bien yendo despacio.
Mirar la ruta antes! Se pierde la conexión por el camino.
Entrada por carretera de Cornudella. Salida hacia carretera de Poboleda. Parking cerca de la zona de acampada, a 7 min del Festival (caminando).
Niños
Recomendado para niñ@s a partir de 4 años.
Niños bajo la responsabilidad de sus padres.
Sonido y silencio
Silencio en la zona de acampada por la noche.
Minimiza tus residuos
Traer bolsa de basura para llevar residuos propios.
Acampada
Con arboles, sombra, baño seco y lugar para lavar platos. Traer agua.
Apto para tiendas de campaña, hamacas, vivac (recomendado).
No hay electricidad en la zona de acampada.
Furgonetas Camper en el parking.
Cuidado: poca sombra en el área del Festival (pensar en protegerse del sol).
Comida y bebida
Menu (entrada/plato/postre):
10€ adulto / 7€ niño
Plato principal: 7€ adulto / 5€ niño
Desayuno: café soluble y pastel.
Servicio de barra: cócteles sin alcohol, vino ecológico local, cerveza artesanal.
Oferta de productos locales: quesos, panes, verduras, vinos y artesanías del Priorat.
Luces
Traer linterna !
El Priorat es destinación “starlight”: gran calidad de cielo nocturno.
Fuego
Sequía = alto riesgo de incendios.
Totalmente prohibido hacer fuego o usar camping gas.
Prudencia absoluta.
Riesgo de multa.
Perros
Tenemos animales de granja y dos perras que cuidan La Mandorla.
Mobile Free
No hay casi conexión en el lugar del festival.
Evento cubierto por un fotógrafo profesional.
No se podrá fotografiar ni grabar los espectáculos.
Baño seco
Casita de madera y hojas de arboles para echar en el agujero.
Simple, tradicional y ecológico.
Cómo llegar

- a 2 km de Cornudella de Montsant (tiendas, médicos, farmacias, centro de emergencia del Priorat)
- a 25 km de Reus, provincia de Tarragona (supermercados, hospitales, estación de tren ...)
- a 1h45 de Barcelona, capital de Cataluña.
A la Mandorla se llega por un pequeño camino que serpentea entre viñedos y huertos.



Llegar en transporte público:
Estación de tren más cercana:
Les Borges del Camp
En el pueblo de Les Borges del Camp puedes tomar un autobús (Compañía: Plana) en la parada de Av. M. Martorell, 83 con Calle Verge de Montserrat para bajarte en La Venta del Pubill. Desde este restaurante se puede ir andando hasta La Mandorla.
También podemos recogerte allí o en la estación de tren. Si no te coinciden los horarios de tren y bus, también puedes hacer autostop hasta La Venta del Pubill.
Para ver el horario de los trenes, descárgate la app de Adif:
(Por supuesto, esta lista es sólo orientativa, así que puedes adaptarla a tu gusto)
Para todas las estaciones:
- Una linterna
- Un saco de dormir (sobre todo para los niños, ya que tenemos edredones y mantas para los padres).
- Una funda de almohada
- Kit de aseo: pasta de dientes, cepillo de dientes, champú, toalla (ya que es posible ducharse), toallitas para una limpieza íntima rápida.
Ropa de otoño/invierno:
¡Cuidado! Preferiblemente ropa más bien vieja, ¡ya que los niños se ensucian a menudo jugando al aire libre!
- 2 camisetas (de manga corta y de manga larga)
- 2 pantalones
- 2 jerseys CALIENTES
- 1 abrigo
- 2 pares de calcetines
- 2 pares de pantalones
- 1 impermeable (si el tiempo lo requiere)
- 1 pijama de abrigo
- 1 gorro
- 1 par de zapatillas o zapatos para caminar.
